Parque natural Urbasa-Andia

Otro de los destinos de nuestra lista para esta Semana Santa fue el Parque Natural de Urbasa y Andia, en el oeste de Navarra. Este parque, situado entre las dos sierras que le dan nombre, da lugar a dos grandes zonas bioclimáticas: la atlántica y la mediterránea.

En el Centro de Información nos atendió Dani, sin duda un gran conocido del parque, su flora y su fauna. Él nos facilitó información sobre las tres rutas que podían realizarse desde las inmediaciones de la caseta, aunque también nos comentó que en fechas señaladas es necesario una reserva previa para visitar la Reserva Natural del Nacedero del Urederra a través de la web http://www.parquedeurbasa.es o bien en http://turismo.navarra.es.

Las tres rutas señalizadas son las siguientes:

  • Itinerario de los pastores
  • Itinerario de los montañeros
  • Itinerario de las fuentes

En el siguiente enlace podéis descargar el mapa y la información facilitada por el Centro de Información del Parque Natural.

Otra información

Vegetación: la mayor parte del parque está formada por hayedos, junto con otras especies tales como tilos, arces, tejos, aceros o fresnos. Entre los arbustos encontraremos espino albar, espino navarro y rosales silvestres. Y un poquito más abajo, en el estrato herbáceo, orquídeas, eléboros, preciosos narcisos y anémonas.

Fauna: es difícil avistar la fauna de este magnífico parque, aunque escondidos se encuentran reptiles como la rana bermeja o el tritón palmeado, aves como el pinzón, carboneros, herrerillos, pícidos y zorzales, y otros animalillos como ardillas, lirones, zorros, tejones, fuinas, garduñas o gatos monteses. Es posible localizar algún ave de presa como azores o ratoneros, pero sin duda, el buitre leonado se dejará ver, especialmente entre los cortados rocosos del Parque Natural. Por desgracia, también conviven especies amenazadas como el quebrantahuesos, el tritón alpino, la ranita de San Antonio y el murciélago grande de herradura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.